OLIA baserria.Mendaro

lunes, 26 de noviembre de 2007

Josefa Ygnacia Ulacia

Gure aititaren ama edo gure biramama:
" En veinte y tres de Setiembre de mil ocho cientos cicuenta y siete a las tres de la tarde en esta Yglesia Parroquial de Azpilgoeta de Mendaro yo el infrascrito presbitero beneficiado de Cura y Vicario de la Yglesia parroquial de Garagarza con licencia del Teniente Cura de Azpilgoeta bauticé solemnemente a una niña a quién pusé por nombre Josefa Ygnacia, que dijeron haber nacido a las cuatro y cuarto de la tarde de ayer, hija legítima de Ygnacio Antonio de Ulacia y de Josefa Ygnacia de Alcibar, él natural y parroquiano de esta, y ella de Garagarza y parroquiana de esta: abuelos paternos Antonio de Ulacia natural de Azcoitia, y Josefa de Garate natural de esta: maternos Francisco de Alcibar y Teresa de Uranga naturales de Iciar, él parroquiano de Garagarza y ella ya difunta. Fué su padrino el abuelo materno Francisco de Alcibar a quién advertí la ------ espiritual y obligaciones y en fé firmé -------.
Isidro María de Charroalde."

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Miguel Lucas de Urbieta

Donostiako Elizbarrutian aurkitu dut gure birraitita edo "bisabuelo"aren jaiotzako agiria:

" En diez y ocho de Octubre de mil ochocientos cincuenta y dos, a las cuatro y media dadas de la tarde en esta Yglesia Parroquial de Azpilgoeta del valle de Mendaro, yo el infrascrito Teniente Cura Servidor de la misma bauticé solemnemente a un niño que nació a las nueve de la mañana, a quién puse por nombre Miguel Lucas, hijo legítimo de José Miguel de Urbieta, natural de Iciar, y Josefa Catalina de Yriondo natural y parroquianos ambos de este valle: Paternos, Bautista, natural de Aicernazabal, y María Jesus de Echabe natural de Iciar: Maternos, Manuel, natural de Garagarza, y Brigida de Beitia natural de este valle. Padrinos Juan Miguel Ascencio de Beltz, y Martina Gregoria de Arrascaeta, a quienes advertí el parentesco espiritual y demás obligaciones y en fé firmé.
Fr. Lorenzo de Ayastui."

Hemen argi ikusten da gure birraitonaren aita (gure herenaitona edo "tatarabuelo" ) Itziarrekoa zela. Beste era baten esanda gure Urbieta abizena Itziarretik etorri zela Mendarora hemengo Josefa Catalina Iriondorekin ezkontzean. Itziarrera era Aizarnazabaletik joan zela dirudi.

Miguel Lucas Urbieta - Josefa Ygnacia Ulacia

Gure biraititen ezkontza agiriak dio:

" En el valle de Mendaro, provincia de Guipuzcoa y Obispado de Vitoria, yo D. Isidro María de Charroalde Cura de la Yglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Azpilgoeta, desposé, casé y velé en este día de la fecha por palabras de presente a Miguel Lucas de Urbieta, soltero, de edad de veinte y cuatro años, natural y feligres de la misma e hijo legítimo de José Miguel de Urbieta, natural de Iciar y de Josefa Catalina de Yriondo, natural y feligresa de esta; con Josefa Ygnacia de Ulacia, así bien soltera, de edad de veinte años, natural de ésta e hija legítima de Ygnacio Antonio de Ulacia y de Josefa Ygnacia de Alcibar, él natural de Azpilgoeta y ella de Garagarza y feligreses del mismo Azpilgoeta. Todos labradores de ocupación; habiendo precedido todos los requisitos necesarios para la validez y legitimidad de este sacramento. Siendo testigos D. José Escolástico de Echeverria, estudiante natural de Elgoibar y vecino de ésta y Enrique de Saint Gerons, vecino de ésta, traficante posadero. Y por ser verdad firmo en Mendaro a cinco de Noviembre de mil ochocientos setenta y siete."

Kontutan hartzen badogu ezkondu ziren eguna ( 5-11-1877 ) eta gure aitita Antonio Urbieta noiz jaio zen ( 27-07-1878 ) argi dago lehena izan zela, zortzi hilabete eta hogeitabi egun daude eta.

Antonio Urbieta Ulazia

Aititaren jaiotza agirian honela esaten da:

" En el valle de Mendaro de la provincia de Guipuzcoa y Obispado de Vitoria a veinte y siete de Julio de mil ocho cientos setenta y ocho yo D. Isidro María de Charroalde Cura de esta Yglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Azpilgoeta bauticé solemnemente a un niño que nació a las seis de la mañana de hoy, hijo legítimo de Miguel de Urbieta y Josefa Ygnacia de Ulacia, natural y feligreses de la misma. Siendo sus abuelos paternos José Miguel de Urbieta, natural de Iciar y Josefa Catalina de Yriondo, naturales ambos feligreses de Azpilgoeta, y los maternos Ygnacio Antonio de Ulacia, natural de esta y Josefa Ygnacia de Alcibar, natural de Garagarza y feligreses de esta. Todos labradores. Se le pone por nombre José Antonio y fueron sus padrinos el abuelo materno y la abuela paterna a quienes advertí el parentesco espiritual y obligaciones que con él contraen. Siendo testigos Lorenzo de Yriondo y Pedro Pascual SanGerons, solteros, naturales y feligreses de esta parroquia de azpilgoeta. Y para que conste extendí y autoricé la presente partida en el libro de bautizados de la misma en ----- día, mes y año."


lunes, 30 de julio de 2007

Josefa Zulaica Iriondo

Heriotz agiria bidali didate Mutrikuko Bake Epaitegitik. Honela dio:

" Josefa Filomena Zulaica Iriondo, hija de Dn. Jose Nicolas y de Dña. María Esteban, viuda, nacida el cinco de Julio de mil ochocientos ochenta y cuatro en Garagarza, término municipal de Elgoibar, con domicilio último en Motrico, caserío Olia, barrio Azpilgoeta, término municipal de esta villa.
Defunción: diez y nueve de Febrero de mil novecientos setenta en el caserio Olia.

jueves, 26 de julio de 2007

Josefa Zulaica Iriondo

Amamaren jaiotza agiria bidali didate Elgoibarko Bake Epaitegitik.Ez dago erraz ulertzerik baina horretan ari naiz:

" En la villa de Elgoibar, día cinco de Julio de mil ochocientos ochenta y cuatro,..........compareció D. José Nicolas Zulaica, natural de Guetaria,.......de edad veinte y ocho años, de estado casado, su ejercicio labrador, domiciliado en el barrio Garagarza, presentando con objeto de que se inscriba en el Registro civil una niña de la misma; y al efecto, como padre declaró que dicha niña nació en su casa el día de hoy, a las cinco de la mañana.
Que es hija legitima del declarante y de Mª Esteban Iriondo, natural Garagarza término municipal de esta villa.......dedicada a las ocupaciones propias de su sexo y domiciliada en el de su marido´, que es nieta por linea paterna de D. Miguel de Zulaica natural de Guetaria y de D.ª Mª Josefa Lizarriturri natural de esta villa,y por linea materna de Juan Francisco Iriondo natural de Azpilgoeta de Mendaro y de D.ª Florentina Iriondo natural de Azpilgoeta.
Y que a la expresada niña se le ponen los nombres de Josefa Filomena...."

Miguel Pedro Zulaica Macazaga eta Josefa Lizarriturri Osoro, gure herenaitonak edo "tatarabueloak" Askizu-Getariako San Martin elizan ezkondu ziren 1840an.


sábado, 2 de junio de 2007

Gazteizko Elizbarrutia

Ezkontza agirietan Mendaro Gazteizko Elizbarrutikoa dela esaten da da eta horrela zen: "Gasteizko Elizbarrutia (1862-1950). 1862an, Gipuzkoako herri eta parrokia guztiak, Araba eta Bizkaikoekin batera, Gasteizko Elizbarrutia izan zena osatzera pasatu ziren. Orduan sortu zen Gasteizko Elizbarrutia, Pio IX.ak eman In Celsissima buldaren bitartez (1861/IX/8). Hala, Gipuzkoa barneko parrokiak lau artziprestalde ezberdinetan banaturik geratu ziren:Azpeitia, Bergara, Donostia eta Tolosa. "
Donostiako Elizbarrutia

jueves, 31 de mayo de 2007

Anttoni Urbieta Zulaica




Josefa Antonia Urbieta Zulaica.

Se casó en Mendaro con Antonio Mateo Martín en 1943.Ella tenía veintidos años y él veintiseis.
En su partida de nacimiento del registro civil de Motrico dice así:
"En la villa de Motrico provincia de Guipúzcoa, a las diez horas del día veinti dos de Septiembre de mil novecientos treinta y nueve ante D. Justo Urquiri Aspiazu, Juez municipal, y D. José Francisco Lecube Arrieta Secretario, se procede a inscribir el nacimiento de una niña ocurrido a las nueve horas del día 2 de Enero de mil novecientos veinte en la casería de Oleaga. Es hija legítima de D. Antonio Urbieta, natural de Motrico y de doña Josefa Zulaica natural de Garagarza,
nieta por linea paterna de D. Miguel Urbieta, natural de Azpilgoeta, y de Doña Josefa Ignacia Ulacia, natural de Azpilgoeta, y por linea materna de D. José Zulaica, natural de Guetaria y de doña María Esteban Iriondo,
y se le ponen los nombres de Josefa Antonia.
Esta inscripción se practica en el local del juzgado en virtud de expediente tramitado en este juzgado y aprobado por la superioridad
y la presencian como testigos D. Jacinto Barrenechea Echeverria mayor de edad, casado, domiciliado en la Plaza de Churruca, y D. Miguel Lecube Arrieta, mayor de edad, casado, .
Leída esta acta se sella con el de este Juzgado y la firma el Sr. Juez con los testigos."

jueves, 3 de mayo de 2007

Anttoni eta Antonio




Esta foto es anterior a la boda según me cuenta Itziar.

Bittori ha conseguido la partida de matrimonio y dice así:

1943. En Azpilgoeta de Mendaro, provincia de Guipuzcoa, diocesis de Vitoria a siete de Enero de mil novecientos cuarenta y tres yo el infrascrito cura ecónomo de Ntra Sra de la Asunción de Azpilgoeta previos los requisitos en derecho necesarios casé por palabras de presente y velé según el rito de la Santa Iglesia a Don Antonio Alejandro Mateo Martín soltero de veintiseis años de edad, hijo legítimo de Don Gregorio y de Dña María, natural de San Martín del Río, provincia de Teruel y feligrés de San Ignacio de San Sebastián, con Dña Josefa Antonia Urbieta Zulaica de veintidos años de edad, soltera, hija legítima de Don Antonio y Dña Josefa, natural y feligresa de esta parroquia de mi cargo. Fueron testigos Don Antonio Iriondo y Don Domingo Juaristi de esta vecindad. En fé de lo cual lo firman"ut supra".

Debajo aparece la firma de Enrique Saint Gerons.

lunes, 16 de abril de 2007



José Urbieta eta María Luisa Iparragirre.

1964.María eta Rafaelen ezkontzan.

Joxe Miguel eta Paula


Olia.1952




Antonio Urbieta eta Josefa Zulaika

Bittorik ezkontza agiria lortu du eta honela dio bertan:


Antonio Urbieta Ulacia con Josefa Zulaica e Iriondo.
Año 1910.
En el Valle de Mendaro, termino municipal de las villas de Elgoibar y Motrico, provincia de Guipuzcoa, Obispado de Vitoria, a diecinueve de Enero de mil novecientos diez, yo el infrascrito presbítero, Cura economo de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Azpilgoeta, previos los requisitos en Derecho, necesarios, casé por palabras de presente y velé según el rito de la Santa Madre Iglesia de una parte Antonio Urbieta y Ulacia, viudo, de treinta años de edad, natural de Azpilgoeta, hijo legitimo de Miguel Urbieta y de Josefa Ignacia Ulacia, naturales de Azpilgoeta; de la otra Josefa Zulaica e Iriondo, natural de Garagarza, soltera, de veintiseis años de edad, feligresa de esta parroquia de mi cargo, hija legitima de José Nicolas Zulaica, natural de Guetaria y de María Esteban Iriondo, natural de esta. Fueron testigos Luis Astigarraga y Sebastian Saizar, de profesión comerciante y herrero respectivamente, naturales de Azpilgoeta y feligreses de esta parroquia de mi cargo.
Sinadura: José Sanmartin.

jueves, 12 de abril de 2007

Olia.1952


1952. urtekoa izan leike argazki hau.Zeintzuk dira azaltzen direnak? Zeinek atara zuen argazkia?.
Goian: ? ,Pantxika, Anttoni?, Agustina, Paula, Venancio.
Behean: José Luis eta Mateo, Antonio Urbieta eta Josefa Zulaika, Joxe Miel.
Beherago: José,?, Angel.
Badakit egun honetako argazki gehiago daudela. Informazio gehiago edo zuzenketak bidali eta jarriko ditut.

miércoles, 11 de abril de 2007

Francisca Urbieta Zulaika

Bere jaiotza agirian honela dio:
En la villa de Motrico, provincia de Guipuzcoa, a las diez horas del día veinti uno de septiembre de mil novecientos treinta y nueve, ante D. Justo Urquiri Aspiazu, Juez municipal, y D. Jose Francisco Lecube Arrieta, secretario, se procede a inscribir el nacimiento de una niña ocurrido a las nueve horas del día once de septiembre de mil novecientos doce en la caseria de Oleaga.
Es hija legítima de D. Antonio Urbieta, natural de Motrico y de doña Josefa Zulaica, natural de Garagarza, Guipuzcoa, y es nieta por linea paterna de D. Miguel Urbieta y de doña José Ignacia Ulacia, ambos naturales de Azpilgoeta, y por linea materna de D. José Zulaica y de doña Francisca Urbieta ambos naturales de
Azpilgoeta
Y se le ponen los nombres de Francisca Tomasa
Falleció el 11 de agosto de 1986.

jueves, 5 de abril de 2007

Joakin Urbieta eta Josefa Mugerza


Joakin Urbieta Zulaika eta Josefa Estefanía Mugerza Bergaretxe.
1947an ezkondu ziren eta 1950an tio Joakin Venezuelara joan zen.
Josepa, Mutrikuko Olatz auzoan dagoen Iturritza baserrikoa.

martes, 27 de febrero de 2007

Josefa Zulaika Iriondo

Bittorik esaten didanez honela jartzen du errekordatorioan: Josefa Zulaica Iriondo, 86 urterekin hil zen 1970. urteko Otsailaren 19an.

lunes, 19 de febrero de 2007

Fermin Txurruka eta Francisca Urbieta


Ezkontza argazkia
1932
Fermín José Txurruka Arriola, Motrikoko Olatz auzoko Aritza baserrian jaioa.
Francisca Urbieta Zulaika, Oliakoa.
Mendaroko elizan ezkondu ziren goizean goiz, armusau eta Donostiarako trena hartu zuten. Bi egun pasa zituzten Donostian.
Azken egunean tokadisko eder bat erosi eta etxera, Eibarrera, joan ziren.
Bittorik lortu duen ezkontza agirian honela dio:
"En Azpilgoeta de Mendaro, provincia de Guipuzcoa, diocesis
de Vitoria a diecisiete de Noviembre de mil novecientos treinta y dos, yo el infrascrito Cura economo de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, previos los requisitos en Derecho necesarios, casé por palabras de presente y velé según el rito de la Santa Madre Iglesia, a Don Fermin Jose Nicolas Churruca y Arriola, de veinticinco años de edad, soltero, de profesión carpintero, natural de Motrico, provincia de Guipuzcoa, hijo legítimo de Don Jose Martin Esteban y de Doña María Fermina, naturales de Motrico, con Doña Francisca Tomasa Urbieta y Zulaica, soltera, de veinte años de edad, natural de Azpilgoeta y feligresa de esta parroquia, hija legítima de Don Antonio, natural de Motrico y de Doña Josefa, natural de Garagarza, provincia de Guipuzcoa. Fueron testigos Don Antonio Iriondo y Don Enrique Iceta de esta vecindad. En fe de lo cual lo firmo fecha ut supra."

martes, 13 de febrero de 2007

Mapa

Olia inguruko baserriak ikusten dira mapa honetan: Emezabal, Etarte, Agarreaundi, Agerretxiki eta beste batzuk. Sakatu irudian handiago ikusteko.
Mendaroko udaletxeak duen Web orritik hartu dut. Alboan daukazue link bat.

lunes, 12 de febrero de 2007

Altzibar edo Iriondo?

Pilik honela esaten dit Bergaratik: "Pixka bat arrituta geratu naiz, nere amak esaten duelako amama Josefa Zulaika Iriondo zela eta ez Josefa Zulaika Alzibar. Kanposantuan ere bere lapidan horrela jartzen du eta han begiratuta jakin dezakegu noiz hil zen, zenbat urterekin eta beraz zein urtetan jaio zen kalkulatu.
Baita ere esaten du Getarian jaioa zela, "Zabale" baserrian eta txikitan ama gabe geratu zenez Mendaroko Agarre Haundira etorri edo ekarri zutela. Hori kontatu zioten berari beintzat."

Nik ere gogoratzen dut gure ama Agustinak gauza bera esaten zuela.Getariako lehengusu edo osaba arrantzale bat etortzen zela Gabonetan eta berak ekarritako bixigua jaten zutela ere bai.Enterru batera ere joan ziren inoiz Getariara.
Agustinaren agirian Alzibar azaltzea erru bat izan daiteke.Hau argitzeko beste anai arreben edo Josefa beraren jaiotza agiria lortzen saiatu behar genuke. Agiriak eskatzeko alboko Registro Civil link horretan sakatu, eskabidea bete, eta etxera bidaltzen dute inolako kosturik gabe.
Olia baino gorago dagoen Agarre Haundin bizi zela ere esaten zuen gure amak, baina bere gurasoak Garagartza auzoko baserri batekoak zirela esaten zuela uste dut. Horregatik azaltzen dira agirietan Elgoibarkoak bezala.

martes, 6 de febrero de 2007

...alegar no saber

Agustinaren jaiotze agirian honela jartzen du azkenean: "Esta inscripción se practica en el local del Juzgado en virtud de manifestación personal del padre de la inscrita al que se halla provisto de la correspondiente cedula personal de novena clase número mil ochocientos diez y que fué expedida por esta Alcaldía el primero de Mayo último y la presencian como testigos D. Enrique ----- Larrañaga, mayor de edad, domiciliado en la Plaza de Churruca, y D. Miguel ---- Arrate Plaza, mayor de edad, domiciliado en la Plaza de Churruca.
Leída esta acta se sella con el de este Juzgado y la firma el Sr. Juez con los testigos no habiendolo el manifstante por alegar no saber..."

Agustina eta Mateo


lunes, 5 de febrero de 2007

Agustina Urbieta Zulaika

JOSEFA AGUSTINA URBIETA ZULAIKA.
1922ko Apirilaren 25an jaio zen Olian, goizaldeko bostetan.
Bere gurasoak, Antonio Urbieta Ulazia eta Josefa Zulaika Iriondo Motrikuko juzgadura joan ziren 28an.Aitak 43 urte zituen orduan eta amak 38.

Mateo Iparragirre Osa, nire aita izan zenarekin ezkondu zen eta hiru seme alaba izan zituzten: José Luis, Begoña eta Jabier.
2000.urteko Azaroaren 19an hil zen.
Bere jaiotza agirian hau dio:

"En la villa de Motrico.....se procede a inscribir el nacimiento de una hembra ocurrido a las cinco horas del día veinticinco de Abril de mil novecientos veintidos en la casería Oleaga del barrio de Mendaro, jurisdicción de esta villa; es hija legítima de Don Antonio Urbieta Ulacia, casado, labrador de cuarenta y tres años, natural y vecino de esta villa y domiciliado en el caserío Oleaga y de Doña Josefa Zulaica Alcibar, casada, de profesion sexo, de treinta y ocho años, naturla y vecina de esta villa y domiciliada en el de su marido.
...nieta por linea paterna de Don Miguel Urbieta, natural de Elgoibar, ya difunto y de Doña Josefa Ignacia Ulacia natural de Elgoibar y vecina de esta villa y por la materna de Don José Zulaica y Doña Estefanía Alcibar, ambos naturales de Elgoibar y ya difuntos....
...y se le ponen los nombres de Josefa Agustina.
Esta inscripción se practica en el local del Juzgado en virtud de la manifestación personal del padre de la inscripta al que se halla provisto de la correspondiente cedula personal de novena clase número mil ochocientos diez y ocho expedida por esta Alcaldía el primero de Mayo último y la presencian.....
Leída esta acta se sella con el de esta Juzgado y la firma el Sr. Juez con los testigos no habiendolo el manifestante por alegar no saber."

Zulaika

ZULA = ZULO = AGUJERO
IKA = Askotan ematen den bukaera = Terminación frecuente

Urbieta

UR=AGUA
BI=DOS
ETA( leku atzizkia)=lugar
Significado del apellido / Abizenaren esanahia:
UR BI DAUDEN LEKUA=LUGAR DE DOS AGUAS

Josefa Zulaika Alzibar


Josefa Zulaika Alzibar. Gure amama. 38 urte 1922an. Ez dakit noiz jaio zen zehatz-mehatz. Inork badaki, esan mesedez.
Bere aita José Zulaika eta ama Estefanía Alzibar Garagartza auzokoak, uste dudanez.
Argazkian ikusten denez gure amamak baserritarren jantzi tradizionalak erabiltzen zituen: alkandora, amantala, abarkak eta abar.
Gogoan dut behin ikusi nuela baina txikia nintzen eta ez dut asko gogoratzen. Oliako sukaldean su bajuari auspo batekin indarra ematen gogoratzen dut, edo hori uste dut nik behintzat. Zuetako batzuk gehiago jakingo duzue eta kontatu hemen nahi baduzue.
Argazki hau Bittori Txurrukak bidali dit.

viernes, 2 de febrero de 2007

Olia edo Oleaga

Nire amaren jaiotza agirian honela dio: " En la villa de Motrico provincia de Guipuzcoa a las once horas del día veintiocho de Abril de mil novecientos veinti dos ante D. Miguel Flores Beitia Juez Municipal en funciones y D. Ramón de Veristain Zubiaga, secretario, se procede a inscribir el nacimiento de una hembra ocurrido a las cinco horas del día veinti cinco de Abril en la casería Oleaga del Barrio de Mendaro, jurisdicción de esta villa; es hija legitima de Don Antonio Urbieta Ulacia, casado, labrador de cuarenta y tres años, natural y vecino de esta villa y domiciliado en el caserío Oleaga del Barrio de Mendaro, jurisdicción de esta villa, y de Doña Josefa Zulaica Alcibar, casada, de profesión sexo, de treinta y ocho años, natural y vecina de esta villa y domiciliada en la de su marido."
Izena Oleaga dala ematen du nahiz eta Olia esatera ohitu. Hitz hau abizen moduan ere normala da eta "ola dagoen lekua" edo " lugar donde se halla la cabaña o ferrería" esan nahi omen du.Entzun izan nion amari ola zahar bat zela lehenago.
ole=burdinola=ferrería
aga=leku=lugar

miércoles, 31 de enero de 2007